1. Visionario: Un egresado de humanidades debe tener visión para no limitarse ni a las criticas, análisis o campos laborales que ya existen.
2. Ético: Debe regirse por un código ético para dar a respetar su propio trabajo y el de los demás.
3. Buen lector: Un egresado de humanidades debe ser capaz de hacer una lectura profunda de cualquier texto.
4. Dominio de la lengua: Para saber expresarse tanto de manera oral como escrita.
5. Organizado: Además de tener capacidad para organizar información, una organización general en su vida y forma de trabajo es importante.
6. Actualizado: Debe de estar informado sobre los cambios y noticias en este campo y también sobre las incorporaciones tecnológicas con el área de las humanidades.
7. Perseverante: Como en cualquier campo laboral, es necesario trabajar y hacer lo necesario para llegar al éxito profesional.
8. Iniciativa: Hacer las cosas por sí mismo, no esperar a que sucedan.
9. Habilidades sociales: A menos que poseamos un talento increíble y consigamos un mecenas, es necesario saber cómo relacionarse con los demás y estar abierto a todo tipo de opiniones.
10. Objetivo: Ser realista respecto a sus capacidades, habilidades y la ayuda que se requiere para desarrollarse profesionalmente.
10 áreas de desarrollo:
1. Traducción
2. Periodismo
3. Crítico literario
4. Escritor
5. Diseñador de programas educativos y talleres
6. Editor
7. Diseñador editorial
8. Copyright
9. Guionista
10. Director de bibliotecas
lunes, 23 de febrero de 2015
viernes, 20 de febrero de 2015
CV
Curriculum Vitae
Nombre: Claudia M. Rangel Águila
|
Correo
Electrónico: rangel.clo@gmail.com
|
Celular:
331 044 7534
|
Educación
·
2013
Cambridge University – Certificación internacional de docencia del inglés ICELT
·
2010
Universidad de Guadalajara - Licenciatura en Letras Hispánicas (trunca)
·
2010
Gobierno de Italia - Certificación internacional PLIDA C1 (italiano)
Experiencia Laboral
2014-2015
·
Colaboración para la traducción del libro de teoría
literaria Experiencing Fiction James
Phelan para su publicación (en proceso)
·
Interpretación
para clases, conferencias y eventos para clientes como Immunotec, RARE, Aneeta
Windows.
·
Traducción de propuestas de producción para Lupita&hijos productions
·
Traducción
de artículos para la revista VOCERO
2013
·
Traducción consecutiva para FIL 2013 trabajando
directamente con expositores israelitas que participaron en el homenaje al
sociólogo Marshall Berman
·
Traducción simultánea en conferencias de prensa y
entrevistas para Jan Tröell en el FICG
2013
·
Subtítulos del documental Ginger Ninjas s para Lupita&hijos productions
2012
·
Traducción
de artículos divulgativos relacionados con educación para SAGE publications
·
Traducción de sitios de internet de Fairfax
Cryobank, Cryobank, Microsort y The
American School Foundation of Guadalajara
·
Traducción de artículos para el folleto turístico
Viva México
2011
- Traductora e Intérprete para Juegos
Panamericanos y Parapanamericanos Guadalajara 2011
- Traducción de noticias
que fueron publicadas en el sitio oficial y en el sitio del Comité Paralímpico Internacional
- Interpretación
simultánea y consecutiva en el Programa de Observadores y conferencias de Panamericanos y
Parapanamericanos
Presentación
Hola, soy Claudia Rangel
Yo decidí estudiar la carrera de Letras Hispánicas gracias a mi clase de literatura en italiano. El estudio de este idioma me despertó el interés sobre mi propia lengua y sus obras literarias. También me pareció una carrera que combinaba perfectamente tanto mis gustos como las aptitudes necesarias para mi carrera profesional, que en aquel entonces se enfocaba en la docencia. Con el paso de los semestres, me di cuenta que aún más que la docencia me apasionaba la traducción. Por el momento me desarrollo en ambos campos profesionales.
En cuanto a mi perspectiva de la licenciatura, creo que ha resultado ser mucho más versátil de lo que consideré al principio si hablamos de áreas de desarrollo. También me ha ayudado a ser mucho más abierta al momento de acercarme a cualquier lectura porque he aprendido que cada obra tiene su valor, y que es completamente válido hablar de gustos sin quitarle su valor literario. A pesar de que me tomará un poco más de tiempo, no me arrepiento nada y la disfruto incluso en las clases de las 7am.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)